viernes, 27 de octubre de 2017

Parte2: Diferentes trajes de las dinastìas chinas y maquillaje

La cultura china de la vestimenta data de los últimos años de la era paleolítica de la sociedad primitiva. Los descubrimientos demuestran que hace 20000 años que los pueblos que vivían en el área del actual Beijing ya usaban ornamentos que se colgaban en el cuerpo. Con el establecimiento de la jerarquía, surgieron diferentes rituales que distinguían lo respetable de lo humilde, contribuyendo a la formación de reglamentos, que tomaron forma en la dinastía Zhou (1122–256 a.n.e.),
de la realeza.


EL SHENYI




El Shen-i era un tráje típico chino que constaba de dos partes. Conjunto la parte superior (la prenda) y la parte inferior (la falda) como una ropa, así que no está separado.
Shenyi (深衣) - vestimenta de hombre

formal para hombres
Era principalmente el traje asociado a la vestimenta fomal durante la dinastía Ming y también era muy usado, (casi de uso común), por los funcionarios gubernamentales, y por los eruditos. Sus partes eran parecidas a las del Pien-fu, pero éste, a diferencia del otro, tenía las mangas más pequeñas, era menos grueso pero, como el Pien-fu, era abierto, con cortes profundos y cubría generosamente el cuerpo. La primera parte era una túnica. La segunda, era como una falda compuesta por doce partes cosidas.

Resultado de imagen de El shenyi mujer
FOTO: TRAJE DE MUJER.
Resultado de imagen de El shenyi mujer



(Dinastía Sui)
*La falda Ruqun era el vestido principal de las mujeres de la Dinastía Sui. 
Las mujeres vestían una chaqueta corta con mangas estrechas y una falda, que se unía con un listón por encima de la cintura. 
Se acompañaba con un chal, que tenía más o menos dos metros que estaba hecho de gasa. Se ponía sobre la espalda y se envolvía entre los dos brazos


La falda Ruqun (camisa arriba y falda abajo) de las mujeres de Ming
No había diferencia entre la forma de camisa arriba y falda abajo de Ming y la de Tang y Song.
La camisa corta tenía el cuello cruzado y las mangas largas.
El color de la falda era pálido al principio y los patrones eran blancos y no obvios.
Si había bordados, solamente se encontraban en el dobladillo. En los finales de la dinastía Ming, la falda se adornaba cada día más finamente, con más pliegues, cada uno de diferentes colores. Este tipo de falda se conocía como "Falda de Yue Hua". En el cinturón se colgó una "gongtao", una trenza hecha por unas cintas, y se extendió hasta el suelo con unas presillas en la mitad.

Ropa de Shui Tian( parcela irrigada) de Ming
La ropa de Shui Tian, vestida por las mujeres ordinarias, es un vestido juntado por piezas brocadas de distintos colores, parecida a la túnica de los monjes y conocida por la razón de que las piezas de diferentes colores se enlazaban como las parcelas.
Tenía un efecto peculiar. Era muy preferido entre las mujeres de Ming y Qing por su concisión y originalidad.
La túnica brocada ordinaria de los hombres de Ming
En la dinastía Ming el traje oficial y el ordinario se inclinaban a ser túnica con la delantera grande, solapa derecha y las mangas anchas, y la talla de la ropa hasta la rodilla.
Estaba hecha principalmente de seda con patrones, que implican buen agüero. Entre ellos el más común es un caracter de "longevidad", engastada entre nubes y murciélagos, lo cuál es muy popular en los finales de Ming y en los principios de Qing.
Hay otro patrón que se llama "Flor de Bao Xiang", con base en la imagen de lotos, madreselvas o peonías, por medio de deformarse, exagerarse e intercalar unos dibujos abstractos de ramas, hojas y capullos.
Este patrón se convirtió una vez en el exclusivo para la familia imperial y las concubinas, prohibiendo la aplicación por parte de los plebeyos, igual que el de dragón, pero pronto se levantó la prohibición y la Flor de Bao Xiang se aplicó en todo tipo de trajes.

La túnica de los funcionarios de Ming
El vestido de la corte era la túnica de Kylin con características de delantera grande, cuello oblicuo y mangas anchas.
Los patrones estaban bordados encima de los hombros y debajo de la cintura aparte de dos grupos más en la delantera y en la espalda.
Además, se añadieron dos franjas anchas del mismo color en los dos costados del cuerpo.
El material y el patrón del traje, según lo estipulado, obedecía a ciertas reglas: el patrón de toro para los del primer nivel; el de pez volante, del segundo nivel; el de pitón, del tercer nivel; el de Kylin, del cuarto y quinto nivel; el de tigre o tigrito, del sexto y séptimo nivel.
La armadura de los militares de Ming
La chaqueta ancha de los soldados de Ming, que extendían hasta la rodilla y tenía mangas estrechas, estaba llena de algodones. Los jinetes llevaban chaqueta con dos delanteras opuestas para montar el caballo más fácilmente.
Ellos combatían vestidos de la armadura hecha de cobre e hierro, en lugar de cuero, igual que la de los oficiales.
Las escamas de la armadura tenían la forma de la E boca arriba, así que se confeccionó fina y se vistió muy cómodo.
Los soldados se llevaban puestos cota de malla con falda de neta de hierro y pantalones de neta, así como botas de neta.




MAQUILLAJE

Maquillaje de chino tradicional (Wu Meiniang)

Resultado de imagen de  maquillaje de chino tradicional (Wu Meiniang





Como podemos observar los maquillajes de las emperatrices siempre han sido de colores fuertes y vivos, unos colores rojos bien fuertes y una base de color blanca, una lina de ojo bien fina pero que las sombras resalten bien.
Resultado de imagen de Wu Meiniang

Aunque el maquillaje facial no fue inventado por las mujeres Tang, adquirió un carácter lujoso y extravagante. Se ponían polvos en el rostro, oscurecían sus cejas, coloreaban las mejillas y usaban lápiz de ojos, pero además decoraban su frente con un crescente amarillo a imitación de las etnias minoritarias del noroeste. Las cejas también eran decoradas de forma muy variadas. Los labios fueron pintados según el modelo más popular de cada momento, acompañándolos de un hoyuelo rojo artificial a un centímetro a ambos lados del labio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario